top of page

GOLFO DE NICOYA

La Península de Nicoya en el sur de Costa Rica está llena de belleza natural y rica en biodiversidad.

 

Siendo una zona montañosa de origen volcánico y de playas resplandecientes, su paisaje está en una zona de transición entre el bosque tropical seco y bosque húmedo tropical.

 

Estas son algunas de nuestras recomendaciones para hacer y ver en el sur del Golfo de Nicoya y la Península:

Hermosas vistas al Golfo de Nicoya desde los lotes 8 y 9 de la Etapa LG

1

Buceo en Isla Tortuga: Una experiencia única!

Playa Tambor

2

Altos acantilados rodean la playa de arena volcánica prístina y sus transparentes aguas turquesa. El snorkeling y el buceo son actividades populares aquí.

Playa Tambor es un lugar perfecto para familias con niños ya que las aguas superficiales son bien tranquilas, y es perfecta para nadar hasta para los más tímidos. La marea baja expone una amplia franja de arena fina donde se puede jugar al voleyball de playa o fútbol. También se puede jugar al golf en el campo de 18 hoyos en Los Delfines Golf & Country Club junto al mar.

3

Refugio Silvestre Curú

Si eres amante a la naturaleza no puedes dejar pasar una visita al Refugio Silvestre Curú

Representa uno de los pocos bancos de genes de flora y fauna silvestre protegidos en la Península de Nicoya y fue el primer Refugio de Vida Silvestre en manos privadas creado en Costa Rica. En ésta área viven más de 232 especies de aves, 78 especies de mamíferos, 87 de reptiles, 25 anfibios y más de 500 especies de plantas.

 

Hay gran variedad de ecosistemas como manglar, estuario, bosques deciduos y semi-deciuos, bosques riparios, plantaciones forestales, cultivos agrícolas abandonados, áreas de pastizales con árboles. Tres playas; Quesera, Poza Colorada y Playa Curú posee la hacienda y  refugio Curú para el disfrute de los animales y de los turistas, asi como investigadores que pueden apreciar la biodiversidad.

 

Es considerado por los expertos en la materia ambiental como uno de los mejores lugares en Costa Rica para observar vida silvestre. En los límites del área protegida y en sus alrededores se encuentra aves, venados, reptiles y muchos anfibios. Dentro del Refugio de Curú se desarrollan proyectos de agricultura, ganadería, reforestación, eco-turismo, reintroducción y rescate de animales silvestres, coexistiendo entre ellos en forma armoniosa y sostenible.

CONTÁCTANOS:

USA

Cesar Londoño

(+1) 908 319-1550

Costa Rica

Olger Molina

(+506) 8812-3222

DÉJANOS TU MENSAJE:

¡Bien! Mensaje recibido

© 2018 by Ticos Real Estate 

bottom of page